Cuando en el camino a ser mejores improvisadores nos encontramos con el recurso de anticipación armónica es muy probable que también descubramos el recurso del retardo armónico como unos de los más usados por nuestros referentes. Por alguna razón en general este último no es tan practicado y ambos en mi opinión son igualmente importantes a la hora de ganar variedad y por sobre todo…como llamarlo… elasticidad en nuestras líneas? Una mayor sensación de fluidez en nuestro discurso? O todo eso junto! Jeje
Bueno , el punto es que como lo ejemplifica este pasaje de Bird en el solo de Donna Lee este recurso suma muchísimo a la hora de sacar nuestro oídos de la rigidez “vertical” de nuestro discurso generando mucho interés musical.

En este pasaje Bird llega exactamente un compás tarde a la resolución del G7 y no hay una suerte de “Harmony Police” que venga a multarlo! Jaja Por lo contrario es muy interesante escucharlo mover la barra de compás por así decirlo y generar este dinamismo en su discurso verdad?
Este es uno de los recursos que aprendemos en el seminario ”Saldando deudas con la tradición del jazz” y tal como el curso lo sugiere lo aprendemos de escuchar y analizar solos para luego sistematizar su práctica y aplicación.
Se siente muy lindo crecer de la mano de los grandes, escuchando cómo mejoramos nuestra producción musical con pertinencia estilística en criollo, sonando a Jazz.
Nota al pie: En el tercer compás del ejemplo dado tenemos sonando sobre G7 la tríada de Re mayor invertida luego la b9 que con adorno llega a tónica y b7 delineando de este modo con toda claridad la sonoridad del acorde del segundo compás del ejemplo que es un D7.

En mis cursos Saldando deudas con la tradición del Jazz y Aprendiendo a volar de la mano de Charlie Bird Parker profundizamos este tema con ejercicios específicos
ricardo cavalli
Vení
RECIBÍ MIS MAILS CON RECURSOS, INVITACIONES A ACTIVIDADES GRATUITAS Y MUCHO MÁS